Diseñar objetivos es entretenido, das rienda suelta a tu imaginación, haces tu lista de deseos y todo aquello que quieres conseguir. Partes como avión, te sientes motivado, crees en el cambio, crees en ti… hasta que pasa lo que siempre pasa: terminas dejándolo por algo más urgente, te convences que lo harás una vez terminen los problemas o cuando logres recuperar tu animo. No importa, no te das por vencido, pasan los meses, incluso los años y vuelves a creer que lo puedes lograr, retomas tu vieja lista, agregas más puntos, te sientes exultante por la idea de cumplirlos, pero al cabo de unos días vuelves a caer en la misma rutina, tiras la toalla, crees que no es para ti y te transformas en eso que juraste nunca ser.
Lo más sencillo es creer que no servimos y que los objetivos eran poco realistas, pero en realidad lo único irreal fue asumir que nuestro comportamiento sería disciplinado, regular y absolutamente racional. Creer eso es la fantasía.
Somos de naturaleza dual, racional e irracional, emociones y razón, pero lo olvidamos, creemos que somos pura razón, por eso nuestros objetivos no prosperan, porque ignoramos nuestra parte ilógica, esa que se enoja, se frustra, esa que necesita descansar, premiarse, distraerse. Crear objetivos sustentados sólo en nuestra fuerza de voluntad, es una burla hacia nosotros mismos. Sé que el ego quiere creer otra cosa, pero los hechos demuestran lo contrario.
Cualquier meta u objetivo a cumplir debe considerar si o si la irracionalidad como actor principal de la obra, para eso es indispensable conocerse en el día a día, en los hábitos (si madrugo o no, si tiendo a dejarme llevar por las emociones, si me gusta la fiesta o soledad, etc).
La idea es diseñar los objetivos de modo que se adapten a lo que ya somos, y no al revés.
Aún podemos ser héroes, a pesar de nosotros mismos.
Buenas JJ! Aquí Jaír, de EfectiVida.
Excelente! Me he visto retratado por momentos. Describes de forma magnífica una situación que creo, se suele dar con frecuencia.
Gracias una vez más por tus artículos! Eres de los pocos que leo en horizontal…
Saludos desde Las Palmas!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tus palabras Jair, no había escuchado nunca eso de leer en horizontal, es muy bueno. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido completamente con Jair, JJ
¿Me permites publicarlo en mi sitio web?
Espero tus noticias.
Saludos.
Luis NC.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto , un honor Luis!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, JJ.
Me gustaLe gusta a 1 persona